RECETA DE GUISANTES CON JAMÓN Y CEBOLLA
RECETA DE GUISANTES CON
JAMÓN Y CEBOLLA
Hola amigos, quiero presentaros la receta de guisantes con jamón y cebolla. También la podría presentarla con habas tiernas, su preparación es la misma, las dos me gustan mucho pero hoy tenía en casa los guisantes.
Yo siempre he opinado que los guisantes son legumbres pero mucha gente piensa que es verdura. Por eso lo he buscado en google:
Los guisantes son unas legumbres muy valoradas.
Beneficios y propiedades de los guisantes
- Alto contenido en vitaminas (C, A, ácido fólico y tiamina).
- Alto contenido en minerales (sobretodo hierro, potasio y fósforo).
- Dado su contenido en fibra, es útil para regularizar el tránsito intestinal y ayudar contra el estreñimiento.
- Estimula tanto al organismo como al propio cerebro en sí.
- Reduce los niveles de colesterol alto.
- Son muy energéticas.
Además es un antioxidante. A mí como más me gusta es la receta de guisantes con mantequilla y limón. Es un acompañamiento ideal sobre todo para los pescados.
Creo que os gustará la receta y mis hijos decían que eran bombas que estallaban en la boca, con la tontería esa se lo comían.
Las vainas cuando están tiernas también están buenas.
RECETA DE GUISANTES CON JAMÓN Y CEBOLLA
INGREDIENTES, para 4 personas:
- 500 gr. de guisantes congelados
- 150 gr. de jamón serrano
- 2 cebollas
- Un diente de ajo
- Perejil al gusto, muy picado o seco.
- Un huevo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
PREPARACIÓN:

PASO 1.- Cortar el jamón muy pequeño y las cebollas también. En una sartén caliente se la añade las 2 cucharadas de aceite y se dora el jamón y la cebolla.

PASO 2.- Se echan los guisantes y a los 5 minutos se remueven y se tapa. Bajar el fuego a mínimo durante 30 minutos y se prueba por si hace falta añadir un poco de sal.
Es un buen primer plato o un acompañamiento.
Gracias amigos, comentar las recetas y así podría mejorar las o aportar ideas de otros platos. Un abrazo.